MUJERES, EQUIDAD Y GÉNERO
Las mujeres son los personajes chaparralunos más importantes para la Administración municipal, ya que representan las bases y origen de cualquier sociedad, por lo tanto, cuentan con un lugar especial en nuestro sitio web.
2/MAYO/2019
OEA, TREND MICRO Y MinTic REALIZARÁN TERCERA EDICIÓN DEL PROGRAMA QUE PROMUEVE EL TALENTO DIGITAL PARA LAS MUJERES
El 2 de mayo se abre una nueva convocatoria en Bogotá para 80 participantes con conocimientos básicos en sistemas operativos, redes, amenazas cibernéticas, configuración básica de firewall y Sistema de Prevención de Intrusiones (IPS). Las seleccionadas mostrarán su talento para generar, contrarreloj, estrategias en seguridad digital.
Con la iniciativa Hacker Girls, 200 colombianas han fortalecido sus conocimientos en ciberseguridad
Un total de 80 mujeres conformarán los equipos multidisciplinarios de la nueva versión del Cyberwomen Challenge, un concurso sobre seguridad que busca identificar el talento digital de las mujeres de Colombia.
Si desea leer el artículo completo, le invitamos a dar click en el siguiente link:
MESA
INTERINSTITUCIONAL E INTERSECTORIAL
PARA LA ERRADICACIÓN DE
VIOLENCIAS CONTRA LA MUJER

El
30 de noviembre de 2018 el Secretario de Gobierno, Dr. Leonardo
Avilés García, encabezó la socialización del Decreto "Por
medio del cual se crea la Mesa Interinstitucional e intersectorial
para la erradicación de las violencias contra las mujeres en el
Municipio de Chaparral".
Allí
contamos con la presencia de autoridades policiales, judiciales y
administrativas (Alcaldía, Fiscalía, Procuraduría, Policía, ICBF,
Casa de Justicia), como también de organizaciones y agremiaciones
de mujeres de la sociedad civil. Con esta Mesa se tiene como objeto
"... Aunar esfuerzos para la articulación, coordinación y
cooperación entre las entidades públicas y privadas del orden
municipal, departamental o nacional que ejerzan misiones
institucionales en el municipio de Chaparral, con el fin de lograr la
atención integral, diferenciada, accesible y de calidad a las
mujeres víctimas de las violencias de género de acuerdo con los
mandatos de la Ley 1257 de 2008…”
Con
esto, la Administración Municipal en cabeza de nuestro Alcalde,
doctor Humberto Buenaventura Lasso, reafirma su compromiso de generar
y ejecutar acciones y estrategias en pro de la seguridad de las
mujeres, su empoderamiento y las garantías para el goce efectivo de
sus derechos.
El
14 de marzo de 2019, con
el apoyo del Programa de Derechos Humanos de USAID, se realizó la
Primera Sesión Ordinaria de esta mesa, donde se establecieron
acciones a realizar durante la presente anualidad, que entre otros
tiene como meta el levantamiento de un diagnóstico liderado por la
Secretaría de Gobierno con el apoyo de las organizaciones sociales
de mujeres de Chaparral. Además de esto, se continúa con la
socialización de las rutas de atención en violencia basa en género.
Las
mujeres chaparralunas son Gestoras de Paz y Progreso, desde la
Secretaría de Gobierno, hacemos todo lo humana y administrativamente
posible por su bienestar, nuestro de Secretario de Gobierno ha sido
enfático en la importancia de visibilizar y empoderar a todos los
sectores poblacionales de Chaparral.
Fotografías del 30/11/2018
Fotografías 14 Marzo de 2019





EDWIN
LEONARDO AVILÉS GARCÍA
Secretario
General y de Gobierno.
CONMEMORACIÓN DIA DE LA MUJER CHAPARRALUNA
8 DE MARZO DE 2019
Desde el inicio de su mandato nuestro Alcalde Municipal, Humberto Buenaventura Lasso, con el decidido apoyo de la Gestora Social, Marisel Suárez Perdomo, han reiterado su voluntad y compromiso de liderar procesos que empoderen, visibilicen y dignifiquen a la mujer chaparraluna, muestra de ello en un primer momento fue la Actualización de la Política Pública de Mujer y Género y ahora en el 2019 la Institucionalización del Día de la Mujer Chaparraluna.
Con una serie de actividades, coordinadas por la Secretaría de Gobierno a través de la Oficina de Desarrollo Comunitario, en cabeza de los Profesionales Leonardo Avilés García y Celia Campos Rivera respectivamente, la Administración Municipal conmemoró el Día de la Mujer Chaparraluna.
Con unas sentidas palabras la Gestora Social dio inicio a la Conmemoración del 08 de marzo en el Parque de Los Presidentes, seguido a ella nuestro Alcalde, Dr. Humberto Buenaventura Lasso, realizó una intervención en la que las luchas y esfuerzos de las mujeres por la reivindicación de sus derechos, por la equidad y justicia social a lo largo de la historia de la humanidad fueron protagonistas, con esto, nuestro mandatario dio apertura oficial al solemne homenaje a las mujeres chaparralunas.
El Señor Secretario de Gobierno, Dr. Leonardo Avilés García, intervino haciendo lectura del Decreto 00017 del 27 de Febrero de 2019 "Por medio del cual se Institucionaliza el Día de la Mujer Chaparraluna", terminada la lectura, para hacer más solemne el momento, los asistentes entonaron el Himno Municipal de Chaparral, "La Sombrerera".
"La Magia de Ser Mujer", fue el título de la Conferencia que la Profesional Johana Arce Guzmán impartió a las mujeres chaparralunas, esta conferencia iba dirigida al reconocimiento de valor propio en las mujeres, que se reconocieran a sí mismas como el ser más importante en sus vidas. Con mucha energía y motivación, el mensaje final a las mujeres chaparralunas fue el de quererse, valorarse y tener amor propio, seguir de pie ante las adversidades y seguir aportándole al bien de la sociedad.
En el transcurso del evento por medio de rifas se entregaron diferentes obsequios a las mujeres presentes, entre ellos sombrillas.
La Jefe Luz Mery Montes del Hospital San Juan Bautista, también se unió a la conmemoración del Día de la Mujer Chaparraluna a través de una charla de PyP, Promoción y Prevención, esta vez sobre el cáncer de seno y cáncer de cerviz.
La Profesional de la Salud invitó a las mujeres a realizarse el autoexamen, a recurrir a las instituciones pertinentes para que les brinden los cuidados necesarios y evitar estas enfermedades que aunque son tratables y se pueden prevenir, cuando no se les da la atención que requieren, pueden acabar con la vida de las mujeres.
La conmemoración finalizó con una intervención musical a cargo del maestro Jorge Enrique Cortés, quien con un repertorio de melodías de las décadas de los 80 y 90 alegró la noche de las mujeres presentes.
No siendo más, los presentadores agradecieron la participación de todas las mujeres que asistieron al Parque de Los Presidentes.
A continuación algunas fotos del evento,
Cordialmente,
EDWIN LEONARDO AVILÉS GARCÍASecretario General y de Gobierno.CELIA CAMPOS RIVERACoordinadora Desarrollo Comunitario.
POLÍTICA PÚBLICA
DE MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO IMPLEMENTADA
PROGRAMA “MUJERES
AL 100%”
07 Y 08 DE MARZO DE
2017
Dando respuesta a la
iniciativa del Señor Alcalde Municipal, Doctor Humberto Buenaventura
Lasso, y Gestora Social, Doctora Marisel Suarez Perdomo, quienes han
manifestado reiterativamente el deseo de trabajar mancomunadamente
para la erradicación de la distintas formas de violencia y
contribuir con el fortalecimiento de la paz en el municipio. Se
desarrollan las siguientes actividades:
Papel de la Mujer
Como Constructora de Paz
Día 07 de Marzo de
2017
El encuentro está
relacionado con la Ley 1257/08, de “NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”
las clases de violencia. Los avances, logros debilidades en la
aplicación de la ley, pero además se conversa en torno a la
situación del municipio para la garantía de los derechos de las
mujeres, incluidas las niñas y las adolescentes. Así mismo se
socializan las rutas de atención en el municipio y se trata también
la LEY DE CUOTAS (581/2000), así como los espacios ganados por las
mujeres. Al tiempo que se motiva a las mujeres a tomar parte en los
procesos de participación y espacios políticos del municipio y la
nación.
08 de marzo de 2017, Día Internacional de
la Mujer, la temática tuvo como nombre:
Mujer,
Vida Saludable.
“Que
la belleza sea reflejo de tu salud”
Lugar:
Parque de los Presidentes
Más
de 600 mujeres que se concentraron en el Parque de los Presidentes el
pasado 08 de marzo de la presente anualidad, ratificaron con su
presencia la credibilidad que la comunidad deposita en la
Administración Municipal “Chaparral CUNA DE PAZ Y PROGRESO” y
coronó con éxito la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer.
Cordialmente,
CELIA
CAMPOS RIVERA
Coordinadora
Oficina Desarrollo Comunitario
PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE MUJER Y GÉNERO
ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL PARA SU RESPECTIVA APROBACIÓN
A continuación se evidencian algunos momentos de la presentación de la Política Pública de Mujer y Género PPMG ante el Concejo municipal de Chaparral, en la cual participaron MUJERES representantes de diversos sectores, asociaciones y grupos poblacionales:




EN EL SIGUIENTE LINK SE PUEDE VISUALIZAR Y/O DESCARGAR LA POLITICA PÚBLICA DE MUJER Y GÉNERO APROBADA MEDIANTE ACUERDO 012 DE 2018:
http://www.chaparral-tolima.gov.co/Transparencia/Normatividad/acuerdo-00012-2018-Consejo-Chaparral-Tolima-politica-mujer-y-genero.pdf

SOCIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE MUJER Y GÉNERO
ANTE LA COMUNIDAD CHAPARRALUNA
Cumpliendo con el Plan de Desarrollo Municipal, luego de ser Actualizada la Política Pública de Mujer y Género del Municipio de Chaparral, por medio del Acuerdo 00012 del 29 de agosto de 2018, la Administración Municipal en alianza con ISAGEN, se realiza la socialización de la actualización de la Política Pública de Mujer y Genero.
En estos ejercicios de socialización, el Equipo Psicosocial de la Comisaria de Familia, La Coordinadora de la oficina de Desarrollo Comunitario y la Gestora Social del Municipio de Chaparral, se dirigieron a las mujeres lideresas de la vereda Risalda del Corregimiento de Calarma; vereda Línea Diamante del Corregimiento de Amoyá; El Limón Centro Poblado y la vereda Santa Bárbara del Corregimiento de las Hermosas, explicándoles la importancia que tiene para todas las mujeres del Municipio de Chaparral, la Política Pública de Mujer y Género, documento que les da garantías de visibilización, empoderamiento e incidencia en diferentes espacios de participación ciudadana, además de esto, la Política Pública es una herramienta para que las mujeres chaparralunas velen por sus derechos, puedan de manera organizada o individual, conocer, aportar o proponer acciones que la Administración Municipal dentro del marco legal pueda ejecutar en pro del bienestar y desarrollo de las mujeres de Chaparral, desde las niñas hasta las adultas mayores, siendo así un documento integral, enfocado a la realidad de las mujeres Chaparral.
Vale la pena mencionar que a las mujeres presentes se les resaltó que esta Política Pública tendrá una aplicación ajustada a las dinámicas territoriales por un tiempo de 10 años, cumplido este periodo la Política deberá ser actualizada nuevamente.
De igual manera, la Comisaria de Familia, la Doctora Mónica Lozano Durán, manifestó la disposición que tiene ella junto a su equipo de trabajo para atender cualquier situación o eventualidad que vulnere los derechos de las mujeres chaparralunas, en lo que a la Comisaría corresponda.
Así mismo la Gestora Social expresó su agradecimiento a las mujeres de los cuatro corregimientos visitados como Amoya, Calarma, Limón y las Hermosas, que lideran procesos sociales y asociativos que contribuyen al desarrollo de Chaparral, de igual manera manifestó que la Política Pública busca la equidad de género, que las mujeres se reconozcan como sujetos de derechos, agradeciendo que repliquen este ejercicio en las demás veredas de sus Corregimientos, que en la Administración Municipal tienen un talento humano presto a servirles en lo que más puedan dentro de los términos legales, todo esto con el fin de prevenir situaciones que atenten contra la integridad de las mujeres, como también de responder a las situaciones negativas que se presenten y las mujeres se vean afectadas física y psicológicamente.

Vereda Santa Bárbara Hermosas
Vereda Risalda Calarma
Centro poblado El Limón
Vereda Línea Diamante
Centro Poblado La Marina