Inicio de sesión
logo gov.co
... ... Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Chaparral, Tolima

Alcaldía de Chaparral - Tolima / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / CONVOCATORIA PARA INSCRIPCION DE REPRESENTANTES DE LOS COMITES COPACOS DE CHAPARRAL TOLIMA
imagen

CONVOCATORIA PARA INSCRIPCION DE REPRESENTANTES DE LOS COMITES COPACOS DE CHAPARRAL TOLIMA

​​La Alcaldía Municipal De Chaparral Y La Dirección Local De Salud dando cumplimiento a la Política De Participación Social Resolución 2063 de 2017 y el Decreto N°1757 de 1994 para efectos de promover la intervención en salud de las personas naturales y jurídicas a nivel ciudadano, comunitario, social e institucional y que deseen hacer parte del comité de participación comunitaria en salud –COPACO con el fin de ejercer sus derechos y deberes en salud, gestionar planes y programas, planificar, evaluar y dirigir su propio desarrollo en salud se permite publicar la convocatoria que a continuación se expone:

 

INFORMACION GENERAL

De conformidad con lo establecido en el decreto 1757 del 3 de agosto de 1994 "por la cual se organizan y establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, en su Artículo 7° detalla que en todos los municipios se conformaran los comités de participación comunitaria en salud establecidos por las disposiciones legales, como un espacio de concertación entre los diferentes actores sociales y el estado, para cuyos efectos y en el municipio de chaparral, estará integrado de la siguiente manera:

  • El Alcalde Municipal.
  • Gerente De La IPS Del Municipio.
  • Director Local De Salud.
  • Representante De Salud Pública.

    Organizaciones De Mujeres, Jóvenes, Negritudes, Afrodescendientes, Raizales, Palenqueros, Indígenas, LGTBIQ, Adultos Mayores, Entre Otras.

    UROS, UAIRAS, COE, COVE, Madres Comunitarias, Gestores De Salud, Empresas Solidarias De Salud, Entre Otras.

    Juntas Administradoras Locales.

    Organizaciones De La Comunidad De Carácter Veredal, Barrial O Municipal.

    Asociaciones De Usuarios Y/O Gremios De La Producción, La Comercialización O Los Servicios, Legalmente Reconocidos.

    Organizaciones Del Sector Educativo.
  • Organizaciones De La Iglesia

 

EL PERIODO DE LOS MIEMBROS DE LOS COPACO : Los representantes ante el COPACOS se eligen por un periodo de tres (3) años consecutivos, podrán ser reelegidos máximo por otro periodo igual, y deberán estar acreditados por la organización que representen.

 

LAS FUNCIONES DEL COPACO:​

1. Intervenir en las actividades de planeación, asignación de recursos y vigilancia y control del gasto en todo lo atinente al Sistema General de Seguridad Social en Salud en su jurisdicción respectiva.

2. Participar en el proceso de diagnóstico, programación control y evaluación de los servicios de salud.

3. Presentar planes, programas y prioridades en salud a la junta directiva del organismo o entidad de salud, o a quien haga sus veces.

4. Gestionar la inclusión de planes, programas y proyectos en el plan de desarrollo de la respectiva entidad territorial y participar en la priorización, toma de decisiones y distribución de recursos.

5. Presentar proyectos en salud ante la respectiva entidad territorial, para que bajo las formalidades, requisitos y procedimientos establecidos en las disposiciones legales, sean cofinanciados por el Fondo de Inversión Social, FIS u otros fondos de cofinanciación a nivel nacional.

6. Proponer y participar prioritariamente en los programas de atención preventiva, familiar, extrahospitalaria y de control del medio ambiente.

7. Concertar y coordinar con las dependencias del Sistema General de Seguridad Social en Salud y con las instituciones públicas y privadas de otros sectores, todas las actividades de atención a las personas y al ambiente que se vayan a realizar en el área de influencia del comité con los diferentes organismos o entidades de salud, teniendo en cuenta la integración funcional.

8. Proponer a quien corresponda la realización de programas de capacitación e investigación según las necesidades determinadas en el Plan Local de Salud.

9. Elegir por y entre sus integrantes, un representante ante la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado de la respectiva entidad territorial, conforme las disposiciones legales sobre la materia. 10. Consultar e informar periódicamente a la comunidad de su área de influencia sobre las actividades y discusiones del comité y las decisiones de las juntas directivas de los respectivos organismos o entidades de salud.

11. Impulsar el proceso de descentralización y la autonomía local y departamental y en especial a través de su participación en las juntas directivas de las instituciones prestadoras de servicios de salud o de dirección cuando existan.

12. Elegir un representante ante el consejo territorial de planeación, en la Asamblea General de representantes de los comités de participación comunitaria o "COPACOS" de la respectiva entidad territorial.

13. Verificar que los recursos provenientes de las diferentes fuentes de financiamiento se administren adecuadamente y se utilicen en función de las prioridades establecidas en el Plan de Salud de la comunidad del área de influencia del respectivo organismo o entidad.

14. Velar porque los recursos de fomento de la salud y prevención de la enfermedad, destinados a la gestión social de la salud, se incluyan en los planes de salud de la entidad territorial y se ejecuten debidamente, conforme a las disposiciones legales sobre la materia.

15. Solicitar al alcalde y/o concejo municipal la convocatoria de consultas populares para asuntos de interés en salud, que sean de importancia general o que comprometan la reorganización del servicio y la capacidad de inversión del municipio y/o el departamento, conforme a las disposiciones de la ley estatutaria que define este mecanismo.

16. Adoptar su propio reglamento y definir la periodicidad y coordinación de las reuniones, los responsables de las actas y demás aspectos inherentes a su organización y funcionamiento.

17. Evaluar anualmente su propio funcionamiento y aplicar los correctivos necesarios cuando fuere necesario.

 

REUNIONES ORDINARIAS: las reuniones ordinarias se realizaran cada tres (3) meses  y las extraordinarias en cualquier tiempo cuando se requiera tratar asuntos de decisión urgente.

 

Serán convocadas por el alcalde como presidente, por medio de la secretaria del COPACO, con ocho (8) Días de anticipación a la fecha de la reunión.

 

OBJETO DE LA CONVOCATORIA: Tiene por objeto seleccionar a los representantes de cada una de las formas organizativas sociales  y comunitarias y aquellas promovidas alrededor de programas de salud en el área del municipio de chaparral.

 

EL PROCESO DE INSCRIPCION: la inscripción de los aspirantes representantes de cada una de las formas organizativas Sociales Comunitarias y aquellas promovidas alrededor de programas de salud en el área del municipio se llevara a cabo en la oficina de la dirección local de salud  primer piso de la alcaldía de desde el 05 de septiembre al 25 de septiembre de 2023 de forma presencial o al correo spc@chaparral-tolima.gov.co deberán presentar carta de la organización que representan.​

 

REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES: quienes se postulen como candidatos para participar en la elección de los representantes de cada una de las formas organizativas sociales comunitarias y aquellas promovidas alrededor de los programas de salud en el área del Municipio de chaparral al comité de participación comunitaria COPACO, deberán:

·       Ser mayor de edad

·       Ser ciudadano en ejercicio y no estar incurso en el régimen de inhabilidades e incompatibilidades establecidas en la legislación  para la conformación de este tipo de organización.

·       Estar comprometidos en ayudar a vigilar y controlar la gestión pública y el gasto público sin que ello implique obstruir el desarrollo de la gestión pública.

·       Estar acreditado por la organización que represente.

 

DOCUMENTACION PARA LA INSCRIPCION:​

·       Formulario de inscripción. (formato adjunto)

·       Carta de certificación expedida por el representante legal de la organización quien avale la postulación del representante para el COPACO.

·       Fotocopia legible de la cedula de ciudadanía del representante ante el COPACO.

 

La documentación se recepcionará en el tercer piso de la Alcaldía Municipal oficina de salud pública.

 

En el siguiente enlace podrá visualizar y/o descargar el formulario de inscripción:

formulario-inscripcion-COPACOS-2023-Chaparral-Tolima.pdf

formulario 1 inscripcion COPACOS 2023 Chaparral Tolima.jpg


PROCESO DE ELECCIÓN FECHAS

La presente convocatoria se fijara en medios escritos, carteleras de la dirección local de salud y en la página web oficial de la alcaldía y la dirección local de salud  por el término de  quince 15 días calendario contados a partir de la fecha de fijación es decir del 05 de septiembre de 2023 hasta el 25 de septiembre de 2023.​

 

FACES​FECHAS
Fijación de la convocatoria.05 de septiembre de 2023
Cierre de la convocatoria25 de septiembre de 2023
Elección ,designación de integrantes26 de septiembre de 2023
Posesión a integrantes al comité de participación comunitaria en salud, COPACO del municipio de chaparral.29 de septiembre de 2023

 

Agradecemos su participación y compromiso con los procesos de salud que buscan garantizar el acceso a los servicios y los derechos de la comunidad, todo esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida y encontrar el bienestar necesario de los servicios de salud de los chaparralunos.

 

Dado en el municipio de chaparral a los 05 días del mes de septiembre de 2023.

 

Informan:

HUGO FERNANDO ARCE HERNANDEZ

Alcalde

ALCALDÍA DE CHAPARRAL

y

EUCARIS ARCILA MARTINEZ

Directora Local de Salud.

 

Editado y publicado por:​

DIANA QUINTERO TORRES​

Apoyo A La Gestión En Salud Pública ​​


  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba

Alcaldía Municipal de Chaparral, Tolima

Dirección: Carrera 9 9-02 Centro, Edificio Alcaldía Municipal de Chaparral - Tolima

Departamento: Tolima, Municipio: Chaparral

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m

Teléfono: (+57) 8 246 0238 / 246 0356 / 246 0238 | Ext: Recepción: 101 / Servicios Administrativos: 102 / Contabilidad: 103 Correspondencia: 104 / Contratación: 105 / Despacho: 106 / Salud: 107 / FamiAcción: 108 / Salud Pública: 109 / Planeación: 110 Proyectos: 111 / Ejecutiva: 112 / Gobierno: 113 / Hacienda: 114 / TeleFax: (+57) 8 246 1309 - 246 3332 / Código Postal: 735560

Teléfono móvil: {...}

Línea de atención gratuita: Se están haciendo los trámites para la legalización de la Línea Gratuita en nuestro Municipio

Línea anticorrupción: (+57) 018000919748

Correo institucional: contactenos@chaparral-tolima.gov.co | P.Q.R.D

Correo de notificaciones judiciales: juridica@chaparral-tolima.gov.co

Logo alcaldia Logo alcaldia

Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

Asesorado, diseñado y desarrollado por:

Logo

© Copyright 2023 101 S.A.S.